Introducción sobre la Cumbre Empresarial China-LAC

La Cumbre Empresarial China-LAC nació en noviembre de 2007 gracias a la iniciativa del Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional. Constituye un evento oficial económico-comercial que forma parte del Foro China-CELAC, lo cual ha sido reconocida como una marca estrella en la cooperación entre China y LAC. La Cumbre se celebra anualmente con una edición en China y otra en un país de LAC y se organizaron las pasadas 17 ediciones. La escala y la influencia de la Cumbre se han crecido cada vez más. Los círculos políticos y comerciales de China y los países de LAC siempre han concedido mucha importancia a la Cumbre. Hasta la fecha, miles de empresas de China y LAC, así como más de 20,000 empresarios han participado en las ediciones pasadas de la Cumbre. Líderes de Estado de países, incluyendo Li Yuanchao, entonces vicepresidente de China, Liu Qibao, Liu Xincheng y Gao Yunlong, vicepresidentes del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, Hua Jianmin y Zhou Tienong, entonces vicepresidentes del Congreso Nacional del Pueblo Chino, Michelle Bachelet, entonces presidenta de Chile, Álvaro Uribe Vélez, entonces presidente de Colombia, Ollanta Humala, entonces presidente de Perú, Laura Chinchilla, entonces presidente de Costa Rica, Tabaré Vázquez, entonces presidente de Uruguay, Laurentino Cortizo, presidente de Panamá, Guillermo Laso, preseidente de Ecuador, Laureano Ortega, asesor pesidencial para comercio, inversión y cooperación internacional de Nicaragua han participado en la ceremonia de inauguración y han hecho discursos.
En el año 2022, el preseidente Xi Jinping envío discurso por escrito a la XV Cumbre Empresarial China-LAC en Ecuardor, indicó que desde su creación hace 15 años, la Cumbre Empresarial China-LAC, con un enfoque al servicio de las empresas, ha jugado un importante papel en la promoción de la cooperación económica y comercial entre China y Latinoamérica, así como en la profundización de los intercambios bilaterales entre personas. Las relaciones entre China y Latinoamérica han entrado en una nueva era de igualdad, beneficio mutuo, innovación, apertura y beneficios compartidos, señaló, y agregó que la comunidad empresarial es una nueva fuerza para la cooperación práctica China-Latinoamérica, así como un constructor y beneficiario del crecimiento de las relaciones bilaterales. Se espera que los amigos de la comunidad empresarial continúen defendiendo el indomable y pionero espíritu empresarial, y actúen como promotores del desarrollo abierto, líderes del desarrollo innovador, y practicantes del desarrollo compartido con el objetivo de hacer nuevas y mayores aportaciones para promover la construcción de una comunidad de futuro compartido China-LAC. La Decimoctava Cumbre Empresarial China-LAC se celebrará en Zhengzhou, Henan el 3 y 4 de noviembre.

Sesiones Anteriores de la Cumbre Empresarial China-LAC
Sesión Año Ciudad Sede/País
1st 2007 Santiago, Chile
2nd 2008 Harbin, China
3rd 2009 Bogotá, Colombia
4th 2010 Chengdu, China
5th 2011 Lima, Peru
6th 2012 Hangzhou, China
7th 2013 San José, Costa Rica
8th 2014 Changsha, China
9th 2015 Guadalajara, Mexico
10th 2016 Tangshan, China
11th 2017 Punta del Este, Uruguay
12th 2018 Zhuhai, China
13th 2019 Panama City, Panama
14th 2021 Chongqing, China
15th 2022 Guayaquil, Ecuador
16th 2023 Beijing, China
17th 2024 Managua, Nicaragua